A pesar de ser la empresa concesionaria de servicios públicos que más quejas recibe en la Defensoría del Pueblo de Pilar, el Gobierno no se da por enterado y el contrato sigue vigente.
Quienes vivimos en Pilar sufrimos las consecuencias de una concesión del Servicio de Agua y Cloacas turbia, que ya tiene casi 20 años, y que condena a 8 de cada 10 pilarenses a tomar agua contaminada. La mitad de los pozos que tienen las viviendas de Pilar, están contaminados -entre otras- con la Bacteria Esterichia Coli, según se desprende de un informe oficial. “En la Villa Verde (y sin dudas en la MAYORIA de los barrios de Pilar), SIETE de cada DIEZ niños padecen PARASITOSIS INFANTIL” (según lo declarado por el ex-Secretario de Medio Ambiente y Calidad de Vida de la Municipalidad Del Pilar). Aunque esta información debería ser pública, y como tal podría solicitarse a la Municipalidad, no creo que accedan a entregarla.
Según se informó oficialmente en 2005, el servicio de Sudamericana alcanza a muy pocos pilarenses; se afirma que 78,55% de la población NO tiene agua corriente, y 86,53% no tiene cloacas.
Más información no ya sobre el agua de red, sino sobre los cursos de agua de nuestro Distrito, y la forma en la que se viola la legislación, en el siguiente link, que corresponde a una de las tantas páginas del incansable delvisense Francisco Amorrortu:
http://www.valledesantiago.com.ar/Cortea.pdf
Opiniones sobre temas de actualidad, medio ambiente y políticas públicas. Registrate en Blogspot y dejame tu comentario o tu crítica!
viernes, 5 de marzo de 2010
miércoles, 3 de marzo de 2010
Un minuto de silencio (para la Justicia que está muerta)
(Diario Resumen, 03/03/2010) Hace un año, en marzo de 2009, el fiscal general de San Isidro, Julio Novo, desplazaba de su cargo a la Fiscal María del Carmen Gigante, acusándola de haber puesto en libertad a un violador.
Pero sucede que Gigante era la misma fiscal que, estando en 2007 en funciones en Pilar, tuvo a su cargo la instrucción de la causa de Florencia Meza, la niña que murió aplastada por una hamaca, en una plaza de Derqui a la que el Gobierno de Zúccaro no mantenía; buscando información del hecho, encontré que se decía: "La titular de la fiscalía número 2 de Pilar, María del Carmen Gigante, que investiga el hecho, confirmó que los juegos no se encontraban en condiciones. "El material estaba totalmente desgastado, dos de las patas (de la hamaca) estaban en el aire, sin ningún tipo de sustento y las otras dos estaban encastradas en un caño y sostenidas con cal", según la explicación de la Dra. Gigante que aun puede leerse en un portal del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.
(http://www.prensa.mseg.gba.gov.ar/notacompleta.aspx?id=3774)
La semana en la que falleció Florencia, le presenté a la fiscal Gigante una denuncia contra Humberto Zúccaro por malversación de caudales e incumplimiento de los deberes de funcionario público, y abuso de autoridad, porque se supo que nuestro Intendente utilizaba a la cuadrilla de la Dirección de Espacios Verdes para hacerse cortar el pasto de la quinta que tiene en Villa Rosa (como De la Rua).
Nadie ignoraba que la Dirección de Espacios Verdes, por entonces encabezada por Eduardo Olleac, debió haber mantenido en condiciones todas las plazas, incluida la que murió Florencia. Así también se había manifestado unos días antes del juicio Roberto Damboriana, abogado de la mamá de Florencia. Pero incomprensiblemente, durante el juicio, Damboriana pidió la absolución de Olleac, cosa que finalmente ocurrió.
Mi preocupación, desde ya, no es que Eduardo Olleac haya sido absuelto. Es la posibilidad que un crimen quede impune porque los imputados, o sus superiores jerárquicos, a veces tienen la llave para poner y sacar jueces de sus despachos.
“Tanto la defensa como yo coincidimos que Olleac no tenía responsabilidad, y yo también pedí la absolución. En el momento del accidente había tres chicos subidos a la hamaca, lo que desencadenó la tragedia”, explicó Damboriana. Y agregó que las pericias demostraron que “el peso de esos chicos hizo que la estructura no soportara y cediera. Es decir, que es culpa de un tercero” ... ¿Pero cómo? ¿no había quedado probado que la hamaca tenía 2 patas en el aire, pero que no se podían ver porque el pasto era demasiado alto como para permitirlo?
Gigante sólo pudo investigar mi denuncia contra el Intendente durante muy pocos días, porque antes que se diera cuenta, había sido "trasladada" de la fiscalía de Pilar a la de Tigre, teniendo que abandonar "la causa de la hamaca... (que) hasta que no me la saquen, yo sigo trabajando...".
Como el lector podrá suponer, hoy, marzo de 2010, la causa está cerrada. Dicen que la mamá arregló por algo de dinero. Dicen que el papá aceptó un trabajo que antes no tenía. Nadie fue preso. Florencia tenía 7 años. Y falleció jugando en una hamaca de Pilar.
No hace falta aclarar que yo, como cualquier persona de bien, quiero y trabajo para que haya Justicia. Siempre. De modo que en absoluto cuestiono la legalidad del despido.
Pero sucede que Gigante era la misma fiscal que, estando en 2007 en funciones en Pilar, tuvo a su cargo la instrucción de la causa de Florencia Meza, la niña que murió aplastada por una hamaca, en una plaza de Derqui a la que el Gobierno de Zúccaro no mantenía; buscando información del hecho, encontré que se decía: "La titular de la fiscalía número 2 de Pilar, María del Carmen Gigante, que investiga el hecho, confirmó que los juegos no se encontraban en condiciones. "El material estaba totalmente desgastado, dos de las patas (de la hamaca) estaban en el aire, sin ningún tipo de sustento y las otras dos estaban encastradas en un caño y sostenidas con cal", según la explicación de la Dra. Gigante que aun puede leerse en un portal del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.
(http://www.prensa.mseg.gba.gov.ar/notacompleta.aspx?id=3774)
La semana en la que falleció Florencia, le presenté a la fiscal Gigante una denuncia contra Humberto Zúccaro por malversación de caudales e incumplimiento de los deberes de funcionario público, y abuso de autoridad, porque se supo que nuestro Intendente utilizaba a la cuadrilla de la Dirección de Espacios Verdes para hacerse cortar el pasto de la quinta que tiene en Villa Rosa (como De la Rua).
Nadie ignoraba que la Dirección de Espacios Verdes, por entonces encabezada por Eduardo Olleac, debió haber mantenido en condiciones todas las plazas, incluida la que murió Florencia. Así también se había manifestado unos días antes del juicio Roberto Damboriana, abogado de la mamá de Florencia. Pero incomprensiblemente, durante el juicio, Damboriana pidió la absolución de Olleac, cosa que finalmente ocurrió.
Mi preocupación, desde ya, no es que Eduardo Olleac haya sido absuelto. Es la posibilidad que un crimen quede impune porque los imputados, o sus superiores jerárquicos, a veces tienen la llave para poner y sacar jueces de sus despachos.
“Tanto la defensa como yo coincidimos que Olleac no tenía responsabilidad, y yo también pedí la absolución. En el momento del accidente había tres chicos subidos a la hamaca, lo que desencadenó la tragedia”, explicó Damboriana. Y agregó que las pericias demostraron que “el peso de esos chicos hizo que la estructura no soportara y cediera. Es decir, que es culpa de un tercero” ... ¿Pero cómo? ¿no había quedado probado que la hamaca tenía 2 patas en el aire, pero que no se podían ver porque el pasto era demasiado alto como para permitirlo?
Gigante sólo pudo investigar mi denuncia contra el Intendente durante muy pocos días, porque antes que se diera cuenta, había sido "trasladada" de la fiscalía de Pilar a la de Tigre, teniendo que abandonar "la causa de la hamaca... (que) hasta que no me la saquen, yo sigo trabajando...".
Como el lector podrá suponer, hoy, marzo de 2010, la causa está cerrada. Dicen que la mamá arregló por algo de dinero. Dicen que el papá aceptó un trabajo que antes no tenía. Nadie fue preso. Florencia tenía 7 años. Y falleció jugando en una hamaca de Pilar.
Un minuto de silencio (para la Justicia que está muerta)
Hace un año, en marzo de 2009, el fiscal general de San Isidro, Julio Novo, desplazaba de su cargo a la Fiscal María del Carmen Gigante, acusándola de haber puesto en libertad a un violador.
No hace falta aclarar que yo, como cualquier persona de bien, quiero y trabajo para que haya Justicia. Siempre. De modo que en absoluto cuestiono la legalidad del despido.
Pero sucede que Gigante era la misma fiscal que, estando en 2007 en funciones en Pilar, tuvo a su cargo la instrucción de la causa de Florencia Meza, la niña que murió aplastada por una hamaca, en una plaza de Derqui a la que el Gobierno de Zúccaro no mantenía; buscando información del hecho, encontré que se decía: "La titular de la fiscalía número 2 de Pilar, María del Carmen Gigante, que investiga el hecho, confirmó que los juegos no se encontraban en condiciones. "El material estaba totalmente desgastado, dos de las patas (de la hamaca) estaban en el aire, sin ningún tipo de sustento y las otras dos estaban encastradas en un caño y sostenidas con cal", según la explicación de la Dra. Gigante que aun puede leerse en un portal del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.
(http://www.prensa.mseg.gba.gov.ar/notacompleta.aspx?id=3774)
La semana en la que falleció Florencia, le presenté a la fiscal Gigante una denuncia contra Humberto Zúccaro por malversación de caudales e incumplimiento de los deberes de funcionario público, y abuso de autoridad, porque se supo que nuestro Intendente utilizaba a la cuadrilla de la Dirección de Espacios Verdes para hacerse cortar el pasto de la quinta que tiene en Villa Rosa (como De la Rua).
Nadie ignoraba que la Dirección de Espacios Verdes, por entonces encabezada por Eduardo Olleac, debió haber mantenido en condiciones todas las plazas, incluida la que murió Florencia. Así también se había manifestado unos días antes del juicio Roberto Damboriana, abogado de la mamá de Florencia. Pero incomprensiblemente, durante el juicio, Damboriana pidió la absolución de Olleac, cosa que finalmente ocurrió.
Mi preocupación, desde ya, no es que Eduardo Olleac haya sido absuelto. Es la posibilidad que un crimen quede impune porque los imputados, o sus superiores jerárquicos, a veces tienen la llave para poner y sacar jueces de sus despachos.
“Tanto la defensa como yo coincidimos que Olleac no tenía responsabilidad, y yo también pedí la absolución. En el momento del accidente había tres chicos subidos a la hamaca, lo que desencadenó la tragedia”, explicó Damboriana. Y agregó que las pericias demostraron que “el peso de esos chicos hizo que la estructura no soportara y cediera. Es decir, que es culpa de un tercero” ... ¿Pero cómo? ¿no había quedado probado que la hamaca tenía 2 patas en el aire, pero que no se podían ver porque el pasto era demasiado alto como para permitirlo?
Gigante sólo pudo investigar mi denuncia contra el Intendente durante muy pocos días, porque antes que se diera cuenta, había sido "trasladada" de la fiscalía de Pilar a la de Tigre, teniendo que abandonar "la causa de la hamaca... (que) hasta que no me la saquen, yo sigo trabajando...".
Como el lector podrá suponer, hoy, marzo de 2010, la causa está cerrada. Dicen que la mamá arregló por algo de dinero. Dicen que el papá aceptó un trabajo que antes no tenía. Nadie fue preso. Florencia tenía 7 años. Y falleció jugando en una hamaca de Pilar.
No hace falta aclarar que yo, como cualquier persona de bien, quiero y trabajo para que haya Justicia. Siempre. De modo que en absoluto cuestiono la legalidad del despido.
Pero sucede que Gigante era la misma fiscal que, estando en 2007 en funciones en Pilar, tuvo a su cargo la instrucción de la causa de Florencia Meza, la niña que murió aplastada por una hamaca, en una plaza de Derqui a la que el Gobierno de Zúccaro no mantenía; buscando información del hecho, encontré que se decía: "La titular de la fiscalía número 2 de Pilar, María del Carmen Gigante, que investiga el hecho, confirmó que los juegos no se encontraban en condiciones. "El material estaba totalmente desgastado, dos de las patas (de la hamaca) estaban en el aire, sin ningún tipo de sustento y las otras dos estaban encastradas en un caño y sostenidas con cal", según la explicación de la Dra. Gigante que aun puede leerse en un portal del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.
(http://www.prensa.mseg.gba.gov.ar/notacompleta.aspx?id=3774)
La semana en la que falleció Florencia, le presenté a la fiscal Gigante una denuncia contra Humberto Zúccaro por malversación de caudales e incumplimiento de los deberes de funcionario público, y abuso de autoridad, porque se supo que nuestro Intendente utilizaba a la cuadrilla de la Dirección de Espacios Verdes para hacerse cortar el pasto de la quinta que tiene en Villa Rosa (como De la Rua).
Nadie ignoraba que la Dirección de Espacios Verdes, por entonces encabezada por Eduardo Olleac, debió haber mantenido en condiciones todas las plazas, incluida la que murió Florencia. Así también se había manifestado unos días antes del juicio Roberto Damboriana, abogado de la mamá de Florencia. Pero incomprensiblemente, durante el juicio, Damboriana pidió la absolución de Olleac, cosa que finalmente ocurrió.
Mi preocupación, desde ya, no es que Eduardo Olleac haya sido absuelto. Es la posibilidad que un crimen quede impune porque los imputados, o sus superiores jerárquicos, a veces tienen la llave para poner y sacar jueces de sus despachos.
“Tanto la defensa como yo coincidimos que Olleac no tenía responsabilidad, y yo también pedí la absolución. En el momento del accidente había tres chicos subidos a la hamaca, lo que desencadenó la tragedia”, explicó Damboriana. Y agregó que las pericias demostraron que “el peso de esos chicos hizo que la estructura no soportara y cediera. Es decir, que es culpa de un tercero” ... ¿Pero cómo? ¿no había quedado probado que la hamaca tenía 2 patas en el aire, pero que no se podían ver porque el pasto era demasiado alto como para permitirlo?
Gigante sólo pudo investigar mi denuncia contra el Intendente durante muy pocos días, porque antes que se diera cuenta, había sido "trasladada" de la fiscalía de Pilar a la de Tigre, teniendo que abandonar "la causa de la hamaca... (que) hasta que no me la saquen, yo sigo trabajando...".
Como el lector podrá suponer, hoy, marzo de 2010, la causa está cerrada. Dicen que la mamá arregló por algo de dinero. Dicen que el papá aceptó un trabajo que antes no tenía. Nadie fue preso. Florencia tenía 7 años. Y falleció jugando en una hamaca de Pilar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)